Cómo hacer Fotografía de Producto Ecommerce [5 Puntos Clave]

La fotografía es una de las herramientas más poderosas en el mundo del comercio electrónico. Una imagen impactante puede marcar la diferencia entre un producto que se vende y uno que pasa desapercibido. En un entorno digital saturado de opciones, es crucial aprender cómo hacer fotografía de producto ecommerce para que destaquen y generen interés en los clientes potenciales.

Hay productos fáciles de fotografiar y otros con más nivel de dificultad. Lo importante es crear un flujo de trabajo ideal para lograr resultados fáciles de replicar.

Cuando hablamos de fotografía ecommerce hay un factor clave para crear imágenes atractivas y profesionales: consistencia en las fotografías y rapidez.

¿Y a qué me refiero cuando hablo de consistencia en la fotografía de producto ecommerce?

Por ejemplo, si debes fotografiar productos iguales pero con variedad de color, la consistencia en tu flujo de trabajo te permitirá obtener fotos con el mismo fondo, perspectiva, dimensión, etc. diferenciando sus características. Así el cliente podrá comparar y elegir el que más se ajuste a sus necesidades.

¿Cómo lograrlo? Usa el mismo encuadre, ángulos de cámara, iluminación, fondos y ajustes técnicos.

Registra todo lo que vas realizando en cada sesión. La consistencia ayuda a construir una marca fuerte y confiable, mejora la experiencia del usuario al navegar por la tienda en línea.

Si quieres alcanzar este punto clave que he destacado al inicio del artículo, es fundamental conocer en profundidad lo que debes tener en cuenta para realizar imágenes vendedoras y atractivas en tu próximo proyecto de fotografía ecommerce.

Toma libreta y lápiz, y apunta estos puntos clave para empezar:

  1. Equipo fotográfico
  2. Iluminación
  3. Fondos
  4. Perspectiva
  5. Edición y retoque

Descubramos juntos estos puntos uno a uno para que puedas empezar tu primera sesión de fotos de producto. Iniciaremos por el equipo fotográfico necesario:

1. Prepara tu Equipo de Fotografía

Debes tener en cuenta que el equipo fotográfico que dispongas te permitirá tener mayor calidad y detalle en las fotografías que realices. Estos son algunos equipos esenciales que te recomiendo para armar un set básico de fotografía de producto ecommerce:

fotografía de producto ecommerce estudio fotográfico fondo blanco
  • Cámara Digital: la elección de la cámara es fundamental. Para ecommerce, se recomienda una cámara DSLR o mirrorless de alta resolución que permita intercambiar lentes y ajustar manualmente la exposición, el enfoque y el balance de blancos. Busca cámaras con un buen rango dinámico y baja sensibilidad a la luz (ISO) para minimizar el ruido en las fotos.
  • Objetivos: estos determinarán la calidad y el tipo de foto. Un objetivo macro es ideal para capturar detalles finos de productos pequeños. Para productos más grandes, un objetivo de 50mm puede proporcionar una perspectiva natural sin distorsión. Considera también un objetivo zoom para diferentes escalas y distancias.
  • Trípode: elige uno robusto y ajustable, que ayude a mantener la cámara inmóvil y garantizar la consistencia entre tomas. Los trípodes con cabezales de bola permiten ajustes precisos y rápidos del ángulo de la cámara. Este será tu aliado perfecto en fotografía de producto ecommerce.
  • Iluminación: hoy en día hay muchas opciones, la iluminación LED o el uso del flash son totalmente válidas en este tipo de fotografías. Lo importante es lograr un buen balance de blancos, la cantidad de luz necesaria para usar diafragmas sobre f/6 para tener el mayor detalle del producto sin tener que forzar el ISO. Para el control del flujo de la luz y su intensidad, el uso de los softboxes o paraguas difusores ayudan a suavizar la luz en nuestra escena.
  • Reflector: son útiles para rellenar sombras y equilibrar la iluminación. Un reflector plegable con superficies de distintos colores para controlar el tono de la luz reflejada es un buen comienzo.
  • Software de edición: el procesamiento posterior es tan importante como la captura. Con un software de edición podrás ajustar la exposición, contraste, saturación y nitidez. También te será útil para la gestión de archivos y ajustes básicos en lotes de imágenes.
    Si puedes trabajar conectando tu cámara con el ordenador, podrás ganar mucha ventaja y rapidez en tu flujo de trabajo, controlando en vivo cómo van saliendo todas las fotografías y lograr la consistencia que te he resaltado al principio de este artículo.
  • Accesorios adicionales: es ideal tener pinzas, cintas adhesivas y otros soportes para mantener los productos en la posición deseada durante la sesión de fotos.

Ya hemos recorrido los equipos ideales para crear un estudio de fotografía de producto. Si quieres armar el tuyo, puedes conocer qué equipos adquirir a un precio accesible aquí. Ahora vamos a hablar un poco sobre la iluminación.

2. Ajusta tu iluminación como un profesional

La iluminación va más allá de colocar par de focos y ya. Es el elemento que le dará vida a tus fotos y resaltarán los mejores detalles de los productos que vayas a fotografiar.

Por eso, hay consideraciones que no debes pasar por alto para lograr una fotografía perfecta de producto. Vamos a ir uno por uno:

Ajuste de luces

Como fotógrafo de ecommerce, es fundamental iluminar correctamente nuestro producto para lograr una buena fotografía.

Demasiada luz puede sobreexponer los detalles, mientras que muy poca puede oscurecerlos y no detallarlos (subexponerlos). Utiliza la compensación de exposición en tu cámara o software de edición para lograr el equilibrio adecuado. Siempre verifica el histograma para asegurarte de que no haya áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

Juego de sombras

Las sombras son tus aliadas para crear profundidad y textura en tus imágenes. En la fotografía de producto ecommerce, las sombras bien controladas pueden resaltar el volúmen del producto y hacerlo más atractivo. Experimenta con la posición de las luces para lograr sombras sutiles y favorecedoras. Por ejemplo, si estás fotografiando un reloj, enfoca la luz en la esfera o las manecillas para destacar esos detalles. Recuerda que las sombras no deben ser demasiado duras ni demasiado suaves; busca un equilibrio.

Destaca detalles importantes: cada producto tiene características clave que debes resaltar. Utiliza luces de acento para iluminar áreas específicas. Por ejemplo, si estás fotografiando una joya, enfoca la luz en las piedras preciosas para que brillen. Si es un producto con textura, como una prenda de ropa, asegúrate de que la luz resalte los detalles del tejido. La clave está en observar el producto y decidir qué aspectos deseas resaltar. No temas experimentar y ajustar la posición de las luces hasta lograr el efecto deseado.

Temperatura del Color en la fotografía de producto ecommerce

Este punto es uno de los más importante en la fotografía de producto ecommerce, la autenticidad del color lo es todo y en este tipo de fotografías aún más.

Es importante que todas las luces tengan una temperatura similar para mantener la coherencia en tu serie de imágenes, tanto en los fondos como el color del producto. Recuerda, son fotos para vender, las personas quieren que la fotografía refleje lo más cercano al producto que van a recibir. Si utilizas luz natural, ten en cuenta que la temperatura de color varía según la hora del día y las condiciones climáticas.

Apóyate siempre de una tarjeta gris para tu balance de blancos (como esta de aquí). Procura que donde realices tus fotografías de producto ecommerce, la única iluminación sea las de tus luces principales y ninguna luz extra esté contaminando tu escena fotográfica.

En este vídeo encontrarás dos formas fáciles de utilizar la tarjeta de balance de blancos si aún no sabes sacarle provecho:

Difusión y reflectores

La difusión suaviza la luz y evita sombras duras. Utiliza difusores como softboxes o paneles translúcidos frente a las fuentes de luz para lograr una iluminación uniforme. Los reflectores son útiles para rellenar las sombras y mejorar la iluminación general. Experimenta con diferentes superficies reflectantes (blanco, plata, dorado) para obtener resultados óptimos. Recuerda que la elección del tamaño y la forma del reflector también afecta la dirección y calidad de la luz.

3. Fotografía de producto ecommerce con un buen fondo

El fondo en las fotografías de producto juega un papel crucial en la presentación y la percepción del producto en el contexto digital. Actúa como el telón que destaca los detalles y características del producto, al tiempo que establece el tono y el estilo general de la imagen. Por lo tanto, elegir el fondo adecuado es esencial para garantizar que tus productos se vean atractivos en tu tienda en línea.

El fondo blanco

Es un clásico en la fotografía de producto ecommerce, y por una buena razón. Su simplicidad y neutralidad hacen que los productos destaquen sin distracciones, lo que lo convierte en una opción popular para tiendas en línea y catálogos digitales. El fondo blanco crea una sensación de limpieza y profesionalismo que puede mejorar la percepción de la calidad del producto por parte de los clientes potenciales.

Aunque el fondo blanco es muy utilizado en la fotografía de producto ecommerce, existen otras opciones que también pueden ser efectivas según el tipo de producto y el estilo que deseas transmitir.

Te dejo este excelente vídeo donde podrás aprender a lograr fondos blancos perfectos con un set muy sencillo.

Si aún tienes dudas sobre este estilo de fondos, puedes revisar nuestro artículo de todo lo que debes saber sobre fondos blancos aquí.

Los fondos grises

Pueden ser una excelente alternativa, especialmente cuando los productos tienen tonos claros o neutros. El contraste entre el producto y el fondo gris puede crear una imagen llamativa y sofisticada, resaltando tanto el producto como su entorno de manera elegante. No tiene que ser directamente un fondo de color gris; puede ser un fondo blanco que no esté completamente sobre expuesto.

El fondo también se adapta al estilo de proyecto y el concepto que desees transmitir con el producto que fotografiarás. Para productos de joyería o productos de lujo, un fondo negro puede añadir un toque de elegancia y drama. Por otro lado, para productos más coloridos o de temporada, como ropa o decoración, un fondo con patrón o textura puede añadir interés visual y contexto.

La elección del fondo en la fotografía de producto ecommerce es una decisión estratégica que puede afectar significativamente la apariencia y la percepción de tus productos en tu tienda en línea. Ya sea optando por el clásico fondo blanco o explorando otras opciones creativas, asegúrate de elegir un fondo que resalte las cualidades únicas de los productos que fotografiarás y se adapte al estilo del mismo.

4. Perspectiva y ángulos: consigue la más atractiva

Experimenta con diferentes perspectivas y ángulos para mostrar tus productos desde diferentes puntos de vista. Prueba tomas en picado para resaltar la forma y el diseño de tus productos, o tomas en contrapicado para darles una sensación de grandeza y autoridad.

Las tomas frontales y los planos detalles serán tus aliados ya que brindan la consistencia en todas las fotos de productos que realices en series.

Varía los ángulos para capturar los detalles más importantes y ofrecer una visión completa de los productos. Puedes elegir una perspectiva principal que se hará sólo con trípode y enseñar con esta 3 vistas del objeto (frontal, lateral y trasera) y con cámara en mano, puedes realizar planos detalle más variados y creativos que describan mejor las cualidades del producto.

Procura ajustar tu lente a una distancia estándar de tus productos antes de empezar, así no tendrás distintas proporciones en tu sesión de fotos. Igualmente procura situar los productos en un mismo punto para no alterar la distancia focal del objeto frente al lente.

Importante: apunta todos los ajustes de tu trípode, (altura del trípode y ángulo), ajustes de cámara, distancias del trípode respecto a tu mesa de trabajo, altura y ángulos de las luces, etc. Así cada sesión será fácil de configurar a futuro y las fotografías mantendrán un mismo estilo.

5. Edición y retoque de tus fotografías de producto ecommerce

La edición y el retoque fotográfico son pasos esenciales en la fotografía de ecommerce, pero deben abordarse con un enfoque de “menos es más”. El objetivo es presentar el producto de manera limpia y clara, eliminando elementos distractores como el polvo o los arañazos que pueden aparecer durante la sesión de fotos. Sin embargo, es crucial que estas mejoras no engañen al cliente. La autenticidad del producto debe preservarse para que las expectativas generadas por la imagen se correspondan con la realidad del artículo que recibirá el cliente.

Balance de blancos y colorización

El retoque cuidadoso también implica ajustar la colorización para reflejar con precisión los colores reales del producto. Esto es especialmente importante en ecommerce, donde los clientes dependen únicamente de las imágenes para tomar decisiones de compra. Un balance de blancos bien ejecutado asegura que los colores se muestren tal como son, evitando discrepancias que puedan llevar a devoluciones o insatisfacción con la compra del producto.

Además, el retoque puede realzar ciertos detalles del producto que son importantes, como la textura o la calidad del material. Esto se hace no solo para atraer la atención hacia las mejores características del producto, sino también para proporcionar una representación más completa y detallada del mismo.

Cuida los detalles en la edición en tu fotografía de producto ecommerce

El retoque excesivo puede ser contraproducente. Los clientes de hoy buscan transparencia y honestidad, y las imágenes que parecen demasiado perfectas o artificiales pueden generar desconfianza. Por lo tanto, el retoque debe aplicarse con moderación, enfocándose en mejorar la presentación del producto sin alterar su esencia.

Finalmente, el proceso de edición y retoque debe integrarse de manera eficiente en el flujo de trabajo general de la fotografía de ecommerce. Utilizar software de edición que permita ajustes rápidos y precisos, así como la posibilidad de trabajar con lotes de imágenes, puede significar una gran diferencia en términos de productividad.

La fotografía de producto ecommerce amerita gran atención al detalle. También requiere habilidad técnica como creativa. Dominar aspectos como la consistencia en las imágenes, la preparación adecuada del equipo, el manejo experto de la iluminación, la elección acertada del fondo y el cuidadoso proceso de edición y retoque son fundamentales para destacar en un mercado competitivo.

Al aplicar estas cinco claves esenciales, capturarás la atención de los clientes potenciales interesados en los productos que fotografies. Cada detalle cuenta en la experiencia del usuario, y una fotografía de calidad puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto en el mundo digital.

Si te ha sido útil este artículo te invito a compartirlo en tus redes sociales favoritas, así ayudarás a que otros emprendedores y fotógrafos aficionados que deseen aprender o mejorar sus habilidades en la fotografía de producto ecommerce puedan descubrir estos 5 puntos clave.
¡Hasta el siguiente artículo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *