Te presento la Sony A7 IV, una cámara sin espejo de formato completo con unas prestaciones espectaculares que viene a superar a su predecesora la Sony A7III en prácticamente todas las áreas.
Mejoras que convierten a este modelo en una de las mejores cámaras de Sony y en uno de sus modelos más avanzados, tanto para vídeo como para fotografía. Por ello, la misma marca la presenta como una cámara híbrida tanto para amantes del vídeo como para amantes de la fotografía. Ahora bien, ¿cumplirá con nota en ambos campos? Veámoslo 😉
¿A quién va dirigida la Sony A7 IV?
La Sony Alpha 7 IV es una cámara mirrorless de fotograma completo dirigida a un aficionado avanzado e incluso profesional que combine fotografía con grabación de vídeo.
Una cámara muy polivalente que se adapta a todas las situaciones que le podamos exigir, con un impresionante rango dinámico (más de 15 pasos), una gran calidad de imagen incluso a ISOs elevados y un impresionante sistema de enfoque con 759 puntos de enfoque.
Estas (y otras) características la hacen ideal para fotografía de retrato, paisajes o animales y, en general, se adapta a todo aquello que puedas pedirle a una cámara sin espejo avanzada de formato completo. Además cuenta con pantalla completamente abatible, lo que la hace ideal para todo tipo de fotografía y vídeo.
Aquí puedes ver su vídeo de presentación:
Características de la Sony A7 IV
La Sony A7 IV es una cámara sin espejo con sensor Full Frame. De ella destaca su sensor CMOS Exmor R de 33 MP retroiluminado que permite lectura de alta velocidad, efectiva reducción de ruido (100-51.200 ampliable a 50-204.800) y una magnífica reproducción del color.
El sensor dota a esta sin espejo de otra característica destacada como es su impresionante rango dinámico de hasta 15 pasos que te acabo de mencionar más arriba.
Esta sin espejo añade un ultra potente procesador Bionz XR (el mismo que utilizan sus cámaras profesionales) que ofrece un mayor rendimiento, mejor calidad de imagen y reproducción de color. La impresionante velocidad de procesamiento permite una captura continua de más de 800 fotos en formato JPEG+RAW (a una velocidad máxima de 10 fps).
Respecto a la estabilización de imagen, esta cámara cuenta con estabilización de 5 ejes que permite compensar hasta 5,5 de velocidad de obturación.
Otra característica a destacar de la Sony Alpha 7 IV es su impresionante velocidad de enfoque. Cuenta con un sistema de AF híbrido rápido con detección de fases y de contraste que cubre un área del 94% de la imagen y cuenta con 759 puntos de autofoco con detección de fases.
El seguimiento de sujetos es otro aspecto a destacar de esta cámara. Cuenta con tecnología de IA para detectar los sujetos a seguir en tiempo real y un impresionante y preciso sistema de detección de ojos tanto para personas como para mascotas y aves.
Como comenté al inicio de este artículo, esta cámara está optimizada tanto para fotógrafos como para videógrafos. En vídeo, su rendimiento es espectacular. Destaca, por ejemplo, por su grabación en 4k de hasta 30p donde es posible aplicar un sobremuestreo de 7K de FF que aporta un 4K untradetallado, formato Full HD a 120p, para vídeos en cámara lenta en 5X o vídeo 4K a 60p a 10bit en formato Super 35mm.
Otras funciones en vídeo son: mapa de enfoque para visualizar la profundidad de campo, estabilización inteligente de alta precisión para movimientos más fluidos, reducción de ruido de viento, seguimiento en tiempo real Eye AF, y compatibilidad con S-Cinetone, Look creativo y S-Log3.
En cuanto al cuerpo de esta Sony A7 IV, podemos destacar su chasis de aleación de magnesio resistente a polvo y humedad, el excelente y mejorado visor, un OLED Quad-VGA de 3,68 millones de puntos.
La pantalla LCD es táctil y completamente abatible en todas las direcciones. Cuenta con una resolución de 1,03 millones de puntos, y una estructura de los menús similar a la utilizada en la α7S III y la α1 para permitir una mejor visibilidad de un vistazo.
También destacan los diales para fotos, vídeos, cámara lenta y rápida y sus múltiples opciones personalizables; o el grip, que presenta un mejor y más cómodo agarre.
Además, han mejorado los problemas de sobre calentamiento.
Por último, cabe destacar su doble ranura para tarjetas, una de ellas permite CF Express tipo A para grabación de alta velocidad.
Especificaciones de la Sony A7 IV
A continuación, te muestro las especificaciones más destacadas de la Sony Alpha A7 IV:
Epecificaciones | Sony A7 IV |
---|---|
Tipo de Sensor | Sensor CMOS Exmor R de Fotograma completo |
Píxeles efectivos | 33MP |
Procesador de imágenes | BIONZ XR |
Rango ISO | ISO 100-51 200 (ampliable 50-204 800) |
Visor electrónico | Visor electrónico de 1,3 cm (tipo 0.5) (OLED Quad-VGA) |
Estabilización de imagen | 5 ejes y hasta 5,5 pasos |
Tipo de enfoque | Enfoque automático híbrido rápido |
Puntos de enfoque | 759 |
Disparo en ráfaga | 10fps |
Tipo de medición | Medición evaluativa de 1200 zonas |
Visor electrónico | OLED Quad-VGA de 3 686 400 puntos y cobertura del 100% |
Pantalla LCD táctil | 7,5 cm (tipo 3.0) TFT de 1 036 800 puntos |
Pantalla abatible | Ángulo de apertura: 176° Ángulo de rotación: 270° |
Velocidad de obturación | 1/8000 a 30 s |
Temperatura de funcionamiento | De 0 a 40 ℃ |
Tamaño | 131,3 x 96,4 x 79,8 mm |
Peso | 658 g |
Sony A7 IV precio
Si te está picando el gusanillo, cosa que no me extrañaría, y te estás preguntando cuánto cuesta esta Sony A7 IV, la puedes encontrar a un precio de 2.179,00 € (solo el cuerpo).
Sony A7 IV VS A7 III
Una comparación estrella siempre es el modelo anterior, más aún en esta ocasión en la que la comparativa es con otra de sus cámaras con más adeptos, y buque insignia durante mucho tiempo: la Sony A7 III, que puedes ver reseñada aquí.
Especificaciones | Sony A7 IV | Sony A7 III |
---|---|---|
Imagen | ||
Tipo de Sensor | Sensor CMOS Exmor R de Fotograma completo | Sensor CMOS Exmor R de Fotograma completo |
Píxeles efectivos | 33MP | 24,2 MP |
Procesador de imágenes | BIONZ XR | BIONZ X |
Rango ISO | ISO 100-51 200 (ampliable 50-204 800) | ISO 100-51 200 (ampliable 50-204 800) |
Visor electrónico | Visor electrónico de 1,3 cm (tipo 0.5) (OLED Quad-VGA) 3,68 Mp y cobertura del 100% | Visor electrónico de 1,3 cm (tipo 0.5) XGA OLED d 2,4 Mp y cobertura del 100% |
Estabilización de imagen | 5 ejes y hasta 5,5 pasos | 5 ejes y hasta 5 pasos |
Tipo de enfoque | Enfoque automático híbrido rápido | Enfoque automático híbrido rápido |
Puntos de enfoque | 759 | 693 |
Disparo en ráfaga | 10fps | 10fps |
Tipo de medición | Medición evaluativa de 1200 zonas | Medición evaluativa de 1200 zonas |
Pantalla LCD táctil | 7,5 cm (tipo 3.0) TFT de 1.036.800 puntos | 7,5 cm (tipo 3.0) TFT 921.600 puntos |
Pantalla abatible | Ángulo de apertura: 176° Ángulo de rotación: 270° | Solo hacia arriba aprox 107° y hacia abajo aprox. 41° |
Velocidad de obturación | 1/8000 a 30 s | 1/8000 a 30 s |
Temperatura de funcionamiento | De 0 a 40 ℃ | De 0 a 40 ℃ |
Tamaño | 131,3 x 96,4 x 79,8 mm | 126,9 mm x 95,6 mm x 73,7 mm |
Peso | 658 g | 650 g |
Doble ranura | Sí | Sí |
Precio | 2.399,00 € | 1.399,00 € |
Como puedes ver, la diferencia de precio entre ellas es notable. Por tanto vale la pena preguntarse si conviene gastarse los alrededor de 800€ de diferencia entre ellas (a día de hoy) en la flamante Sony A7 IV o bien comprarse la también espectacular Sony AIII e invertir el resto en una buena óptica.
Las principales diferencias entre ellas está en el procesador mejorado que ofrece hasta 8 veces más potencia a la nueva Sony, además de una mejor resolución a ISOs elevados.
También mejora claramente el visor, la articulación de la pantalla, el enfoque Eye AF para animales, la inclusión de una ranura para tarjetas CFexpress, los diales de control para foto y vídeo o el agarre.
Pero es en vídeo donde se desmarca más esta cámara con respecto a su antecesora. La misma marca presenta a esta cámara como híbrida para fotografía y vídeo. En vídeo podrás grabar en 4K con compresión 4:2:2 y 10 bits con flujos de hasta 600Mbps. Igual que con la Sony A7s III.
En definitiva, si buscas una cámara híbrida que cumpla equilibradamente en ambos campos, una cámara polivalente de gran calidad, necesitas un enfoque preciso y buena resolución, esta es tu cámara.
Sony A7 IV vs Canon R6
Otra comparativa habitual es entre la Sony A7 IV y la Canon EOS R6:
Especificaciones | Sony A7 IV | Canon R6 |
---|---|---|
Imagen | ||
Tipo de Sensor | Sensor CMOS Exmor R de Fotograma completo | Sensor CMOS de Fotograma completo |
Píxeles efectivos | 33MP | 20MP |
Procesador de imágenes | BIONZ XR | DIGIC X |
Rango ISO | ISO 100-51 200 (ampliable 50-204.800) | ISO 100-102 400 (ampliable 50-204.800) |
Visor electrónico | Visor electrónico de 1,3 cm (tipo 0.5) (OLED Quad-VGA) 3,68 Mp y cobertura del 100% | Visor electrónico EVF de 3,69 MP |
Estabilización de imagen | 5 ejes y hasta 5,5 pasos | Hasta 8 pasos |
Tipo de enfoque | Enfoque automático híbrido rápido | Enfoque automático híbrido rápido |
Puntos de enfoque | 759 | 1053 |
Disparo en ráfaga | 10fps | 20fps |
Tipo de medición | Medición evaluativa de 1200 zonas | NC |
Pantalla LCD táctil | 7,5 cm (tipo 3.0) TFT de 1.036.800 p | 7,5 cm (tipo 3.0) de 1.620.000 p |
Pantalla abatible | Ángulo de apertura: 176° Ángulo de rotación: 270° | Solo en vertical y horizontal 170° |
Velocidad de obturación | 1/8000 a 30 s | 1/8000 a 30 s |
Temperatura de funcionamiento | De 0 a 40 ℃ | De 1 a 40 ℃ |
Tamaño | 131,3 x 96,4 x 79,8 mm | 138 x 98 x 88 mm |
Peso | 658 g | 680g |
Doble ranura | Sí | Sí |
Precio | 2.399,00 € | N/A |
Si quieres saber más sobre la Canon no te pierdas nuestra reseña.
Galería de imágenes de la Sony Alpha 7IV
Más allá de las especificaciones técnicas, seguro que te interesa conocer qué fotos es capaz de hacer esta cámara, porque para muestra un botón. Te dejo con algunas imágenes de muestra realizadas con la Sony Alpha 7 IV:
Resumiendo, de esta cámara destacan su polivalencia y versatilidad. Tiene una valoración de 4,7 sobre 5 en Amazon con casi 300 valoraciones, lo que nos habla de usuarios satisfechos, punto que siempre es importante, más allá de los análisis técnicos.
Si buscas una cámara sin espejo de formato completo avanzada y muy equilibrada en prestaciones para vídeo y fotografía, esta es una gran opción de cámara. Si no vas a aprovechar al 100% su potencia y sus posibilidades tanto en vídeo como en fotografía, quizá puedas decantarte por el modelo anterior e invertir en una buena óptica.
Ahora bien, si el presupuesto te acompaña, no parece que esta sea una de las cámaras de las que puedas arrepentirte 😉 .