Fotografías de: Steve McCurry.

Steve McCurry: Un Genio del Retrato y el Color

Steve McCurry es un fotógrafo con un sello propio impresionante. Es un genio del color y tiene una capacidad de retratar su entorno y a las personas que lo habitan de una forma personal y única. Sus imágenes están llenas de vida, esperanza, cercanía y respeto.

McCurry se hizo famoso, para el público en general, gracias a la icónica imagen que fue portada del National Geographic conocida como la niña afgana (1985). Si hasta ahora no te sonaba el nombre, seguro que acabas de situarlo ;).

Pero más allá de esta impresionante imagen, hay todo un mundo de imágenes inolvidables de este autor. Son fotografías que buscan acercarse a las personas, al comportamiento humano, a sus costumbres y sus distintas miradas.

Si quieres conocer en profundidad a este fotógrafo, dar un paseo por algunas de sus mejores imágenes, conocer sus premios, sus mejores libros, etc., sigue leyendo, no te arrepentirás de añadir a este gran fotógrafo a tu bagaje de inspiración fotográfica 😉 .

Biografía

Steve McCurry es un fotoperiodista norteamericano nacido en Philadelphia el 1950 donde se graduó Cum Laude en cinematografía en la Pennsylvania State University. Es en la universidad donde descubrió su vocación por la fotografía trabajando para la revista de la propia universidad.

Tras graduarse se marchó a la India donde vivió durante un año fotografiando diferentes zonas del país. Desde allí viajó a Pakistán donde conoció a un grupo de refugiados afganos que le ayudaron a cruzar la frontera a Afganistán, justo en el momento en el que los rusos cerraron las fronteras a periodistas occidentales.

En Afganistán retrató la crudeza de la invasión soviética viviendo con los mujaidines. Consiguió cruzar la frontera a Pakistán de nuevo, vestido como mujaidín con los carretes cosidos a la ropa siendo uno de los primeros fotógrafos en mostrar la brutalidad de la guerra de Afganistán.

Su trabajo sobre este conflicto armado le mereció sus primeros reconocimientos como fotógrafo ganando por él el prestigioso Premio Medalla de oro de Robert Capa*.

En 1986 se convirtió en miembro de la prestigiosa agencia Magnum Photos.

Desde entonces, ha seguido fotografiando alrededor del mundo diferentes conflictos como la Guerra del Golfo, Líbano, Irán, Afganistán, Camboya, etc. Ha sido detenido en 12 países, dos veces en Pakistán, más de una vez teniendo que elegir entre sus carretes y su vida.

Pero también abundan las imágenes en lugares sin conflictos armados como India, Cuba, Nepal, Sri Lanka, China, Italia, Brasil, Estados Unidos y un largo etcétera.

Entre otras grandes condecoraciones, ha conseguido cuatro primeros premios de uno de los galardones más prestigiosos que existen en fotografía: el World Press Photo.

*El Premio Medalla de Oro Robert Capa es un premio a la mejor fotografía realizada fuera de Estados Unidos que requiera excepcional valor y medios.​ Es otorgado cada año por el Overseas Press Club. Fue creado en 1955​ en honor al fotógrafo de guerra Robert Capa. Fuente: Wikipedia.

Puedes echarle un vistazo a su web, su Instagram o su página de Facebook.

¿Qué cámara usa Steve McCurry?

Para retratar a la famosa niña afgana, utilizó una Nikon FM2 y una lente Nikkor 105mm f/2,5. No obstante, a parte de Nikon, ha trabajado también con otras marcas como Hasselblad y Leica.

Premios destacados

steve mccurry

Premios destacados

  • Premio medalla de oro Robert Capa (1980) por su cobertura de la guerra de Afganistán.
  • Premio World Press Photo de Vida Cotidiana (1985)
  • Premio World Press Photo de Naturaleza (1985)
  • Premio World Press Photo a noticias generales (1992)
  • Premio World Press Photo: Premio infantil (1992)
  • Premio Emmy (2003)
  • National Press Photographer’s award
  • International Photography Wall of fame

Obra de Steve McCurry

La obra de Steve McCurry es tan prolífica como de gran calidad a nivel compositivo, técnico, cromático y, por supuesto, a nivel narrativo.

Sus fotografías buscan la belleza del ser humano de forma universal sin importar la raza, la cultura o clase social de las personas que le rodean. Tiene una profunda sensibilidad hacia las culturas ancestrales y, sin duda, hacia el color y la luz.

Las imágenes de este autor son de una belleza cromática impresionante, el color es una parte fundamental de sus composiciones; su obra no se entendería igual sin él. Juega a menudo con contrastes de colores muy vívidos y llenos de luz.

«Si sabes esperar, la gente se olvidará de tu cámara y, entonces su alma saldrá a la luz.»

Steve McCurry

Viendo sus imágenes percibes perfectamente el respeto que muestra ante las personas retratadas y el tiempo que les dedica. Son fotografías universales, imágenes del ser humano y sus contradicciones, donde se alaba la belleza de la diversidad.

En definitiva, Steve McCurry posee una sensibilidad para el color y el mundo que le rodea impresionantes. Tiene una capacidad de conectar con las personas que retrata, con los instantes, con la luz y el entorno, absolutamente únicas.

Fotografías famosas de Steve McCurry

Es dificilísimo acotar en un breve listado las obras más icónicas de este gran fotógrafo ya que ha trabajado durante muchísimos años a un nivel de calidad impresionante. No obstante, estas son algunas de sus obras más conocidas:

  1. La niña afgana (1985), retrato para el que utilizó una cámara Nikon FM2 y una lente Nikkor 105mm f/2,5 y que se convirtió en, probablemente, la portada más famosa de National Geographic. Puedes leer algunas curiosidades entorno a esta icónica imagen en este artículo.
  2. Pescadores con zanco, Sri Lanka.
  3. Festival tradicional hindú de Ganesh Chaturthi, Mumbai, India.
  4. Boy in Mid-Flight, India.
  5. Procesión de monjes, Burma.
  6. Monjes budistas bajo la lluvia, Camboya.
  7. Trabajadores en una locomotora de vapor, India.
  8. Vendedor de flores en el lago Dal, India.
  9. Madre e hijo a través de la ventana del coche, India.
  10. Tormenta de arena, India.
  11. La niña afgana, 17 años después.

Aquí tienes un vídeo tributo a muchas de sus mejores fotografías:

Si quieres adentrarte en la vida y obra de este gran fotógrafo, tienes la película documental estrenada en 2021, donde disfrutar de la filosofía de vida y trabajo, las reflexiones detrás de algunas de sus mejores fotografías, su forma de ver el mundo, etc.

Aquí puedes ver el tráiler oficial del documental sobre McCurry The Pursuit of Color:

Libros de Steve McCurry

Para disfrutar de primera mano de la obra de este magnífico y prolífico autor, tienes diferentes libros de Steve McCurry editados por Blume o Phaidon:

Steve McCurry Historias y sueños: Un libro sobre la infancia, su capacidad de resiliencia, y su mirada. A través de sus más de 200 páginas llenas de color podrás ver la infancia alrededor del planeta. Puedes conseguirlo por 47,40 €

Steve McCurry El mundo en mis ojos: 100 Fotografías inéditas del fotógrafo con retratos y escenas de alrededor del mundo. Puedes comprarlo por N/A

Steve McCurry Retratos: El libro de retratos más completo con algunos de los retratos más icónicos de este fotógrafo. A través de sus más de 300 páginas, podrás viajar alrededor del planeta a través de la mirada de sus retratados. Puedes conseguirlo por N/A

Steve McCurry India: Uno de los países que más ha retratado este autor. Contiene más de 140 imágenes a todo color en sus 300 páginas. Puedes comprarlo por 47,45 €

Steve McCurry The iconic photographs: (En inglés) un libro con sus fotografías más icónicas que podrás disfrutar en sus 272 páginas. Puedes hacerte con él por 69,95 €

Steve McCurry A life in pictures: (En inglés) Un libro recopilatorio de las fotografías de McCurry a través de diferentes etapas y lugares del mundo. Puedes comprarlo por 184,66 €

Steve McCurry On reading: (En inglés) Este libro retrata a través de diferentes e impresionantes fotografías, las personas de distintas culturas, lugares e instantes, y su relación con el acto de leer. Tiene 144 páginas y tapa dura. Puedes hacerte con él por 184,66 €

Steve McCurry Untold (En inglés) Este libro nos habla de las historias que esconden algunas de las fotografías más icónicas del autor. Tiene 304 páginas y tapa blanda. Puedes comprarlo por 36,32 €

Exposición de Steve McCurry

Tuve la suerte de ir recientemente a una exposición de este maravilloso fotógrafo y te puedo decir que vale mucho la pena ir a ver sus fotografías en gran tamaño. Esos colores, esa luz en la mirada de las personas que retrata, esas composiciones imposibles…

Hay exposiciones simultáneas de la obra de Steve McCurry en muchos países diferentes, así que es posible que tengas una más cerca de lo que crees ;).

En este enlace puedes consultar las exposiciones en curso con obras de este autor.

Steve McCurry es un fotógrafo tan universal como sus fotografías. Es difícil no conocerlo y es imposible no conectar con sus fotografías, con las historias, con las miradas, con esos instantes tan profundos que podemos percibir a través de ellas.

Sean las imágenes de un terrible conflicto armado con la mirada triste y profunda de los niños víctimas directas o indirectas de la guerra, personas heridas, hambrunas, o las escenas cotidianas de unas monjas bajo la lluvia, de unos monjes practicando deporte, de unos niños jugando, de unos pescadores, de lectores en todas las culturas…

Todas y cada una de esas miradas nos llegan de forma tan directa, tan humana y universal como pocos autores son capaces de conseguir.

Espero que te haya gustado este artículo, que te haya inspirado esta magnífico fotógrafo y que no le pierdas de vista. Si es así, no olvides compartirlo con otros fotógrafos, o amantes del arte en general, a través de tus redes sociales. Muchas gracias y hasta la próxima 🙂 .